Una forma divertida de motivar a los niños para que coman fruta, ya que muchos de ellos la rechazan, podría ser preparando estas palmeras. Son muy fáciles de hacer y no se tarda nada. Bueno, aunque también lo podéis preparar para los que no son tan niños, ya que les encantará igualmente. Os aseguro que será todo un triunfo.
Sonia del blog La magia de Sonia está organizando un concurso y ésta es mi aportación a él. La temática es hacer una "PequeReceta".
Esta receta está preparada con kiwi cultivado por mi padre. Hoy os traigo unas fotos de la plantación para que las podáis ver, ya que es bastante curiosa por la cantidad que hacen. Y para que veáis que en España también se cultivan, ya que los que normalmente nos venden vienen de fuera. Por la gran cantidad de kilos todos los años los tiene que vender, puesto que para el consumo familiar son demasiados. Espero que os gusten las fotos.
Ingredientes:
1 Kiwi
1 Plátano
1 mandarina
2 cucharaditas de miel
1 rodaja de naranja
Preparación:
Pelamos el plátano y lo cortamos por la mitad en vertical. A continuación le cortamos una de las puntas a los dos trozos. Colocamos en el plato. Después pelamos la mandarina y sacamos los gajos y colocamos según foto.
Pelamos el kiwi y cortamos a gajos, y colocamos haciendo la forma de las palmeras.
Cortamos una rodaja de una naranja para hacer el sol, cogeremos de una esquina para que el tamaño sea más pequeño y no esté desproporcionado con el tamaño del dibujo, y con ayuda de un cuchillo cortaremos la piel dejando un trozo entre corte y corte.
Por último con un cuchillo de punta haremos los surcos en el plátano, como se puede apreciar en la foto.
Calentamos la miel en el microondas y rociamos por encima....
Servir inmediatamente...
Os dejo algunas fotos para que los podáis ver.
Se suelen coger en el mes de Noviembre más o menos, y así es como están en Marzo.
wowwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww sin palabras me has dejado !!! mi niñaaa me encanta x favor q gracioso jajaja y q bueno.. ideal ideal ideal jajajjaa, Paula y yo te estamos super agradecidas por participar, besazosssss
ResponderEliminarunas p'reciosas y deliciosas palmeras
ResponderEliminarFICOU LINDA DEMAIS, ASSIM ATÉ EU COMIA.
ResponderEliminarADORO KIWIS.
BJS
Davi que chuli te ha quedado también a tí, la he visto en varios blogs y me encanta, haber si un día me pongo. Las fotos chulísimas, por cierto ya me gustaría tener ese árbol tan hermoso, madre mía está llenito
ResponderEliminarque bonito asi todos los niños comen y los kiwis que bien culticados por tu padre y no veas la carga que tienen los arboles
ResponderEliminar¡¡besos¡¡
Pero que bonito......! Se parece a mi isla, jajaj
ResponderEliminarTe han quedado estupendamente, y seguro que gustan a chicos y grandes :D
Que pasada la plantación :O
Desde el Caribe palmero
Precioso guapa!.....se lo hare a mi hija!!....a mi me encanta el kiwi......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarLos felicito ! jaja se ve super, dan ganas de conseguir pasajes aereos a este paraíso de frutas =)
ResponderEliminarPues en mi casa no hay problema con la fruta pero lo de mezclar fruta y miel me ha encantado:P
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com.es/
Qué manera tan original de presentar un plato de fruta... y con lo que me gusta a mí la fruta! :D
ResponderEliminarUn beso!
Te ha quedado genial!! asi seguro que a los peques y a los que no son tan peques comen la fruta muy bien.
ResponderEliminarAbra que ponerlo en practica porque tiene una pinta estupenda!!
Vaya cacho de plantación que tiene tu padre..
Guau! te ha quedado genial!! asi seguro que los peques y los no tan peques se comen la fruta encantados y sin protestar...
ResponderEliminarmenuda cacho de plantacion que tiene tu padre
un beso
Una idea realmente genial, y madee mia que cantidad de kiwisssss!! 1 besin
ResponderEliminarME HAS DEJADO CON LA BOCA ABIERTAAAAAAAAAA!!!, NO SE SI COMPRAR UN MARCO Y COLGARLO EN MI CASA, MADRE MIA....Y SEGURO QUE DELIOSA LA FRUTITA ASI PREPARADA,
ResponderEliminarBESITOS GUAPA,
Que plato tan bonito y original ....bueno eso lo llevas a la mesa y se coment la fruta sin decir ni pio.
ResponderEliminarBuena recoleta de quiwis tienes.
petons
Pero que preciosidad de plato has preparado. Ahora que llega el buen tiempo dan ganas de irse a esta isla a tomar ese sol naranja tan rico jeje. Por cierto, me ha dejado impresionada la plantación que kiwis. Cuando al principio has dicho que dan mucho fruto he pensado en "bastantes frutos" pero cuando he visto la foto me he quedado con la boca abierta, que cantidad mas exagerada. Un besito.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Qué original y qué bonito!!! así no hay quien se resista.
ResponderEliminarQué plantación tan estupenda. Nunca había visto una plantación de esta fruta, y desde luego, no pensaba que daban una cantidad tan grande; con lo que me gusta el kiwi!!!
Bsos
Hola Davi.
ResponderEliminarDesde luego creo que no puede haber nadie que se resista a probar este postre que además de sanísimo tiene una presentación increíblemente atractiva. Te felicito por la receta, sencilla pero buenísima. Desde luego se hace irresistible; mucha suerte en el concurso.
Buen fin de semana.
Madre mia menudo arsenal de kiwis que tiene tu padre, es una maravilla, y este postre superoriginal, no solo por las frutas sino por la presentación, me ha encantado eres un as de la imaginación, besitos
ResponderEliminarQUé bueno que tengas kiwis caseros, ¡y el árbol está lleno! Me ha encantado la presentación y me la guardo para utilizar mucho mucho!!
ResponderEliminarque original tu...!!!!...yo tambien queria participar pero al aldo de esta belleza no tengo nada que hacer....que arte y que monada de receta...buena...bonita y barata...
ResponderEliminarMuy bonito, eso es arte curinário; así si le entra la fruta a los niños y no tan niños. Un saludo.
ResponderEliminarQue cosa tan bonita!! Y además que sano! Te ha quedado un postre precioso!!
ResponderEliminarBesos
Qué presentación tan original! Desde luego que tomo nota. Tengo dos niñas que no siempre toman fruta sin protestar. Así seguro que no se resisten. Me ha encantado!
ResponderEliminarVerdaderamente es una presentación muy atractiva tanto para los niños como para los mayores. Es preciosa. Creo que la pondré en practica je je.
ResponderEliminarEstoy de vuelta, Davi. Así que nos veremos.
besotes vecina ¡¡¡
Que rico nunca había visto kiwi en su árbol una maravilla ,lindo postre especial para niños me encantó,abrazos tienes lindo cocina ,abrazos y abrazos.
ResponderEliminar